¿Te gustaría disfrutar de una huerta ecológica en la que veas como crecen cada uno de tus cultivos y disfrutar de unos alimentos sanos, ricos e increíblemente frescos? Hoy en Es Jardinería te contamos qué cultivos son los que se pueden comenzar a plantar en esta época del año.
Desde épocas ancestrales las personas se han guiado a través de las estaciones para saber cuándo tienen que plantar, pero lo que muchos desconocen es que la luna también ha ocupado un lugar principal en esta sabiduría popular para obtener los frutos deseados.
Para plantar hortalizas se suele buscar que haya luna llena para que enraícen, mientras que si buscas que crezcan las plantas se escoge unaluna creciente, por ejemplo para podar las viñas se suelen podar en luna llena o creciente para que crezcan con mayor fuerza.
Si nos centramos en la primavera es el momento idóneo para comenzar a plantar y cultivar los huertos, por ejemplo los productos de verano se plantarían ahora como los pimientos, calabacines, tomates, calabazas… Puedes hacer semilleros y plantar tú mismo las semillas pero habría que hacerlos antes, durante el mes de febrero aproximadamente, ó también puedes comprar la planta ya crecida en los viveros.
Importante, antes de hacer el trasplante prepara la tierra con abono, haz un agujero y coloca la planta, aprieta un poco la tierra donde la coloques y riégala abundantemente.
Un aspecto que debemos de tener en cuenta es que siempre hay que regar los huertos a primera hora de la mañana o última hora de la tarde, cuando las temperaturas son más bajas porque si lo hiciéramos en las horas más cálidas el agua y la tierra está mucho más caliente por lo que se puede quemar la planta.